Conocer a la perfección los conceptos es muy importante para dominar cualquier sector empresarial y comunicacional. Tanto así, que si desarrollas tu trabajo en el entorno del marketing es importante que reconozcas qué significan estos 20 términos claves del marketing digital. En Proyecto 51 te lo contamos:
1.- Buyer Persona
El concepto Buyer Persona hace referencia al estilo de vida, hábitos, intereses, necesidades y conductas del usuario ideal para una marca concreta. Es una representación ideal del público objetivo al que se dirige la empresa.
En definitiva, es un término empleado para facilitar la comprensión del público y enfocar correctamente las estrategias para captar ese tipo de usuario. Este es uno de los términos claves del marketing digital.
2.- Conversión
La conversión consiste en el momento “mágico” en el que el usuario realiza la acción que la empresa ha marcado como objetivo. Es el ideal de toda campaña de marketing online: lograr conversiones.
La acción esencial que deriva en una conversión puede ser de muchos tipos: compra, registro, clic, cumplimentación de un formulario o tiempo de permanencia en una página, entre muchas otras. Cada sitio web o landing page determina las condiciones que se tienen que dar para que la conversión finalmente se produzca.
Signos claves
3.- CPC (Coste Por Clic)
Es el dato final que te indica cuanto te cuesta cada visita a tu web. En Proyecto 51 lo sabemos muy bien.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En palabras simples, el anunciante paga por los visitantes que acceden al sitio en que se hizo el anuncio para su sitio.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El resultado se calcula dividiendo el importe total gastado por los clics (todos).⠀
4.- CPI (Coste Por Impresión)
Se trata de otro de los modelos de costes habituales en la publicidad online. Es el coste general que supone la impresión de un anuncio. En este modelo no se pacta un coste por cada uno de los clics obtenidos, sino por mostrar el anuncio.
5.- CTA (Llamada a la acción)
Se señala como el mensaje incluido en todo tipo de soporte de marketing digital que se emplea para llamar la atención del usuario. Su alta importancia en la consecución de los objetivos convierte a la CTA en uno de los términos esenciales del marketing digital. La llamada a la acción es el reclamo principal con el que un sitio web, landing page, anuncio o email pretende convencer al cliente.
La Importancia de los digital
6.- Email Marketing
Se trata del marketing digital realizado con el email como principal medio y canal. Lo anterior mediante un software de email marketing podrás llevar a cabo uno de los métodos de hacer marketing digital más eficaces.
Su alcance es superior a otros canales, por lo que resulta ideal para todo tipo de empresas. Además, su coste es relativamente bajo en comparación al alcance que permite obtener.
7.- Embudo de conversión
Esta es una manera de denominar a la forma avanzada de medir el recorrido de un usuario en los diferentes elementos de una campaña de marketing digital. Se trata de uno de los elementos fundamentales de la analítica web. Para ello, herramientas como Google Analytics ayudan a realizar un seguimiento exhaustivo de los usuarios en su recorrido completo hasta efectuar la conversión.
El embudo de conversión detecta los pasos recorridos por el usuario, las páginas por las que ha pasado y los lugares en los que ha hecho clic. Se le denomina de esta amnera debido a la forma que adquiere la gráfica, con una base más ancha que va reduciéndose hasta alcanzar la conversión final.
2020
8.- Influencer
El influencer digital es un usuario de redes sociales que tiene influencia sobre otros usuarios. Estas personas tienen la capacidad de liderar la opinión de un sector y activar la participación de una gran comunidad de usuarios interesados en una temática concreta.
9.- KPI
KPI, key performance indicator o indicador clave de rendimiento hace referencia a las métricas que definen los objetivos que se quieren conseguir con una estrategia de marketing online.
Existen diferentes tipos de KPIs que en todo caso es esencial que respondan a las siguientes características:
Específicos: Los KPIs identifican qué, dónde, cómo y cuándo se mide.
Medibles: Permiten cuantificar las medidas y los beneficios que se esperan.
Posibles: No tiene sentido elegir indicadores que sean imposibles de conseguir con los recursos asignados.
Pertinentes: Dependiendo de los objetivos que se busquen será mejor una métrica u otra.
Limitados en el tiempo: Un KPI debe estar supeditado a un periodo temporal concreto.
10.- Landing Page
La página de aterrizaje, landing Page, es una página en la que se trata de obtener la conversión del usuario. Se busca que el cliente haga clic, se registre o cumplimente un formulario. Una landing page efectiva dispone de un buen titular, un formulario de captación breve, un mensaje consistente o diversas pruebas sociales, entre otros elementos.
Segunda parte…
11.- Lead
Por tanto, un lead puede ser simplemente un cliente que ha dejado sus datos para conocer más sobre el producto o la empresa. O alguien que ha solicitado un presupuesto completando un formulario. De ahí que se considere que la captación y conversión de leads es el eje del marketing digital.
12.- Neuromarketing
El Neuromarketing es una disciplina especializada en la investigación del marketing y su relación con los efectos que tienen lugar en el cerebro humano. El neuromarketing trata de dar respuesta a la forma de actuar que tienen los clientes ante los impulsos recibidos al ver un producto o comprar algo.
13.- Remarketing
El remarketing o retargeting es la forma de hacer marketing digital que se dirige a los clientes que anteriormente han hecho clic en el anuncio o han visitado el sitio. El remarketing se dirige especialmente a aquellos clientes que estuvieron a punto de convertir en una landing page, email o anuncio pero no acabaron de convertirse en leads.
14.- SEO (Search Engine Optimization)
La optimización de los motores de búsqueda es el conjunto de técnicas y trucos empleados para que una marca obtenga una posición superior en un buscador. Así, se pretende mejorar el posicionamiento para aparecer en una mejor posición en la página de resultados de determinadas palabras clave.
Diferencias entre SEO y SEM
15.- SEM (Search Engine Marketing)
Por su parte, SEM es la planificación, ejecución y análisis de las campañas de inserción de enlaces publicitarios en los buscadores.
Las diferencias entre SEO y SEM se centran en la manera de conseguir aparecer en la página de resultados de una keyword concreta. Mientras que el SEO opta por aparecer en los resultados orgánicos, en el SEM se utilizan anuncios.
Diccionario de marketing
16.- SoV (Share of Voice)
Concepto empleado fundamentalmente en social media marketing. Hace referencia directa al número de conversaciones que hablan de una marca en relación al total de conversaciones.
Esto quiere decir que de todas las conversaciones producidas en un tiempo determinado sobre un sector concreto se extraen aquellas que hablan de una marca en concreto. Así, es posible saber qué parte del mercado está realmente interesado en tu marca.
17.- SMO (Social Media Optimization)
El Social Media Optimization es el conjunto de técnicas relacionada con la mejora de los contenidos y la interacción en medios y redes sociales. La optimización en social media busca incrementar el retorno de las acciones realizadas en los medios sociales de forma directa o indirecta.
18.- Tasa de conversión
La tasa de conversión es una medida estratégica de rendimiento. Este ratio relaciona el número total de conversiones obtenidas con el global de las visitas. La tasa de conversión es una medida habitual para tomar en consideración el éxito o no de un sitio web, landing page o producto digital.
Finalmente
19.- Test A/B
El Test A/B es una de las claves de éxito en una campaña de marketing online. Consiste en una comparativa de dos elementos concretos de una campaña de marketing digital. En un Test A/B se pueden comparar los asuntos de email, las imágenes de landing pages o newsletters, el color del botón de la CTA o el propio contenido, entre muchos otros factores.
Este es otro de los términos claves del marketing digital.
20.- WoM (Word of Mouth)
Es una manera de hacer publicidad basada en las opiniones de los clientes. Hoy en día, ha aumentado el valor de las opiniones de los usuarios. Las campañas de Word of Mouth se basan en el boca boca tradicional, una forma de comunicación que pone a los usuarios en el centro de la estrategia.
Es e suma importancia conocer estos términos claves del marketing digital.
Fuente: Antevenio