Las redes sociales se actualizan cada vez con mayor rapidez por lo que es esencial manejar las nuevas medidas para materiales y así que tus campañas y productos se visualicen de la mejor manera. Es por ello, que en Proyecto 51 te contamos cuáles son os tamaños de redes sociales:
En primer lugar, la red social de las imágenes más tops, tiene varios tamaños (no es solo cuadrado) que podemos usar para sacarle provecho.
• La imagen de perfil: La medida recomendada es 400 x 400 px, con una resolución de 180 x 180 px.
• En cuanto a la imagen cuadrada: El tamaño adecuado es de 1080 x 1080 px. También tienes la opción de subir fotos con una medida de 640 x 640 px.
• Fotografía horizontal: La medida recomendable es de 1080 x 566 px.
• Formato vertical, para que tus retratos se vean perfectas: 1080 x 1350 px.
• Videos para el timeline: De 640 x 640 px , con duración de 4 y 60 segundos.
•I.S 750 x 1334 px.
• Instagram stories videos: La resolución óptima es de 750 x 1334 px y la duración de un máximo de 10 segundos.
¡Manejar esta información te ahorrará mucho tiempo!
En segundo lugar, la red más icónica, nos ofrece una gran variedad de formatos para publicar lo que más gustes.
• Foto de perfil para fan page: La imagen debe tener unas dimensiones de 500 x 500 px. Así se verá a máxima resolución en la versión móvil (32 × 32 px) y en la versión PC (160 × 160 px).
• Tamaño de portada o cabecera
• Imagen: El tamaño perfecto es de 820 x 360 px. Respetando esta medida se adaptará tanto a la versión móvil (640 × 360 px) como la versión PC (820 × 312 px).
• Se puede crear una presentación, donde seleccionamos 5 fotos que más representen nuestra empresa o marca.
• Portada para grupos: 820 × 428 px.
• Video: Que en este caso deberá tener una duración mínima de 20 y máxima de 90 segundos, con un tamaño de 820 a 312 px y en formato MP4.
• Medidas de publicaciones:
• Posts cuadradas: 1200 x 1200 px. y horizontales:1200 x 900 px.
• Imagen de enlace: 1200 x 628 px, y de evento: 500 x 614 px.
• Story para Facebook: 750×1334 px.
• Video cuadrado: 1200 x 1200 px. y horizontal: 1200 x 630 px.
Más redes…
Luego en tercer lugar, la red social del pajarito tiene sus dimensiones propias que debemos tener en cuenta, para sacarle el mayor beneficio a nuestras publicaciones.
• Medidas de fotografía de perfil: 500 x 500 px.
• En cuanto al porte de la cabecera : La dimensión correcta es de 1500 x 500 px.
• Tamaños de fotos* en tweets:
• Post imagen horizontal: 1200 × 670 px. y cuadrada: 1080 × 1080 px.
En cuanto a las medidas del link : 520 × 254 px.
• Formatos JPG, PNG o GIF. El máximo para fotografías e imágenes es de 5 MB y para GIF 3 MB.
En cuarta posición, Pinterest es una excelente fuente de ayuda si estas carente de creatividad. Es clave poder conocer los tamaños de redes sociales.
• Asimismo, la foto de perfil: Debe ser 165 x 165 px.
• En cambio el frontis de los tableros: Lo ideal es 200 x 200 px.
• Fialmente los Pines: Las imágenes que mejor funcionan deben tener un mínimo de 600 x 1102 px, y en la miniatura de cada una de las portadas de las tablas, el tamaño recomendado es de 100 x 100 px.
Datos claves
En penúltimo lugar, la red de los profesionales también cuenta con sus propias reglas en cuanto al tamaño de las imágenes que contiene.
En este caso, al crear un perfil de empresa, uno de los elementos más importantes de todos -por no decir el más valioso- es el logotipo, ya que gracias a él los usuarios reconocerán nuestro negocio.
• Siguiendo con la foto de perfil: El tamaño recomendado es de 300 x 300 px.
• Igualmente la imagen de portada o cabecera: Esta debe tener unas dimensiones de 1584 x 396 px.
Finalmente, esta plataforma no necesita demasiado cuidado, pero estas son las características claves en los tamaños de redes sociales:
• Picture de perfil: Necesitaremos una de 800 x 800 px.
En cuanto a la imagen de cabecera o portada de nuestro canal, esta debe tener un tamaño de 1546 x 423 px, si queremos que se vea correctamente desde cualquier dispositivo.
• Concluyendo la foto en miniatura de los videos: Las dimensiones correctas son 1280 x 720 px.
Fuente: Ojo de Pez