Las redes sociales son cada vez más claves en el buen desarrollo de una marca o empresa. Es por esto que en Proyecto 51 te invitamos a leer esta nota y a evitar estos errores en los textos de redes sociales.

Cada detalle cuenta en las redes sociales, calidad de las imágenes, comentarios, empatía con la audiencia, contenido compartido y sobre todo juega un papel importante, las restricciones que cada red impone a sus usuarios.

1. Conoce las métricas de cada red social que gestionas. Las métricas se evalúan como un conjunto, está mal medir el desempeño de una red social, solo promediando los seguidores de una cuenta social.

2. Debes ser planificado. La planificación también ayuda a mantener la frecuencia de publicación y a generar nuevas ideas sin presiones de tiempo.

3. No publiques opiniones personales. No se debe ser reactivo ante estos comportamientos, es peor la mala imagen que generaría un mal comentario de nuestra parte, que el impacto de la queja del usuario.

4. Dedica tiempo a responder los mensajes directos y comentarios. Lo ideal es colocar este ítem dentro de la planificación y dedicarle tiempo a responder inquietudes, dar las gracias a los elogios o simplemente darle like a un comentario.

5. Cuida la ortografía. Para evitar este error procura revisar una y otra vez el texto que publicarás, revisa que tenga sentido gramatical.

6. Confundir el contenido entre cuentas

7. Utiliza los hashtags necesarios. No debes utilizar el máximo de hashtag permitidos por alguna red social, el exceso en ese caso le hace daño a tu cuenta.

Fuente: m3estrategia