Tanto si es estás creando una estrategia de marketing digital como si te estás formando en este ámbito es clave poder conocer y manejar los KPI´s de la mejor manera y así asegurar el éxito de tu campaña. Conoce la importancia del los KPI´s y cómo saber usarlos en la nota de Proyecto 51.

Por consiguiente el término KPI, siglas en inglés, de Key Performance Indicator, cuyo significado en castellano vendría a ser Indicador Clave de Desempeño o Medidor de Desempeño, son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online. Aquí radica la importancia del los KPI´s y cómo saber usarlos.

“El objetivo último de un KPI es ayudar a tomar mejores decisiones respecto al estado actual de un proceso, proyecto, estrategia o campaña y de esta forma, poder definir una línea de acción futura.”

Además los KPI son utilizados por diversas ventajas:

1. Primer lugar permiten obtener información valiosa y útil.

2. En segundo lugar ayudan a medir determinadas variables y resultados a partir de dicha información.

3. Tercer lugar permiten analizar la información y efectos de unas determinadas estrategias (así como las tareas que se utilizaron para llevar a cabo las mismas).

4. Penúltimo lugar ayudan a comparar la información y determinar las estrategias y tareas efectivas.

5. Finalmente sirven para tomar las decisiones oportunas.

 ¿Qué características debe reunir un Marketing KPI?

Podríamos definir una serie de parámetros estándar que debería cumplir cualquier Key Performance Indicator para ser realmente relevante y adecuado, y de este modo obtener los mejores resultados posibles en tus estrategias de marketing. Deben ser:

  • Específicos
  • Continuos y periódicos
  • Objetivos
  • Cuantificables
  • Medibles
  • Realistas
  • Concisos
  • Coherentes
  • Relevantes 

KPI’s de marketing online para Redes Sociales:

Cuando se llevan a cabo estrategias de social media marketing, los objetivos suelen ir orientados a la medición del impacto de las acciones que se lleven a cabo en las diferentes redes sociales para la marca. De esta manera se puede determinar cuál es la más adecuada en cada caso, que acciones han tenido una mayor repercusión, puntos de mejora de la estrategia, etc.

Se utilizan principalmente para medir el número de interacciones con las publicaciones:

  • Número de menciones.
  • Cantidad de seguidores.
  • Porción de comentarios.
  • Veces en que la publicación se compartió

Número de suscriptores.

Fuente: Logicalis