El nombre de una empresa o marca es el mensaje central donde te comunicas, es por lo anterior que es importante conocer el proceso de Naming y cómo realizarlo con la mayor precisión. En Proyecto 51 te contamos los tips para crear el mejor naming para tu proyecto.

La traducción del término “naming” significa nombrar.

En el área de la comunicación empresarial, estaríamos hablando de un conjunto de técnicas utilizadas para desarrollar y crear nombres de productos, servicios, empresas, eventos o un proyecto en general, con el objetivo de diferenciarlo del resto para obtener un buen posicionamiento.

1. Capacidad de causar impacto

Debes buscar que el nombre tenga algo particular con un toque único, llamativo y distinto a los demás. Con esto evitamos que el consumidor se confunda.

2. Brevedad y concisión

El nombre tiene que expresar la idea con pocas y adecuadas palabras para que sea más fácil de recordar, así entrar rápidamente en la mente del consumidor.

3. Facilidad de escritura y pronunciación

En este paso, debes haber estudiado a profundidad el público objetivo a quién vas a dirigir la acción para que escribas como ellos piensan y generes una cantidad de leads con el hecho de que se sientan identificados.

También…

4. Qué tan agradable suena

Para el naming es fundamental que la marca tenga desde un nombre agradable hasta cómo se va a escuchar las campañas que planees hacer en un futuro.

5. Mensaje que transmite

En lo posible, hay que buscar un nombre que, de alguna forma, transmita lo que nuestra marca quiere comunicar, pero, que no diga todo lo que va a hacer, debemos dejar algo de expectativa para que surta un mejor efecto.

6. Innovación

Buscar una tendencia y alejarnos de lo tradicional, es una buena técnica para que el nombre de tu marca logre su objetivo. De esta forma, podrás guiarte y crear el nombre más efectivo y correcto, con la ayuda de estos tips para crear el mejor naming para tu proyecto-

Fuente: Rockcontent